Capa Digital Datos Coordenados Red Geodésica Nacional Nuevo ITRF 2014. República de Colombia
La capa digital Datos Coordenados Red Geodésica Nacional Nuevo ITRF 2014, está compuesta por el conjunto de Puntos materializados mediante incrustación, mojón o pilastra, vinculados a la red MAGNA SIRGAS con mediciones asociadas a las coordenadas y a la altura sobre el nivel de referencia definido, es elaborada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi con el fin de densificar el Marco de referencia terrestre, disponible en los formatos: Geodatabase , Shapefile, GeoPackage y servicios (WMS y WFS).
Simple
- Date (Creation)
- 2020
- Edition
-
Ultima actualización
- Edition date
- 2020
- Cited responsible party
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC - Subdirección de Geografía y Cartografía– Grupo Interno de Trabajo Generación de Datos y Productos Cartográficos
servicioalciudadano@igac.gov servicioalciudadano@igac.gov.co
Owner
- Presentation form
- Digital map
- Credit
-
No aplica
- Status
- On going
- Maintenance and update frequency
- Continual
- Theme
-
-
Red Pasiva
-
Magna Sirgas
-
Geodesia
-
- Place
-
-
República de Colombia
-
- Other constraints
-
Este producto adopta la licencia pública internacional de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 de Creative Commons, Creative Commons attribution – ShareAlike 4.0 Internacional. Por tal razón, nuevos productos y servicios derivados de su reutilización deben ser también licenciados bajo las mismas condiciones de uso y disponibilidad que habilitó la licencia antes mencionada. Lo anterior, sin perjuicio de los derechos de autor y propiedad intelectual del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, con base en la Ley 23 de 1982 y demás normas concordantes.
- Spatial representation type
- Vector
- Metadata language
-
spa
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Elevation
- Location
- Environment description
-
ArcGIS 10.3,
))
- Reference system identifier
- EPSG / Coordenadas geográficas: Referidas al Datum Magna Sirgas Elipsoide: GRS80; Origen Latitud:4° N Origen Longitud: 73° W, Factor de escala: 0.9992; Falso Este: 5'000,000; Falso Norte: 2'000,000
- Topology level
- Geometry only
- Geometric object type
- Point
- Distribution format
-
Name Version Shapefile
1.0
Geodatabase
1.0
GeoPackage
1.0
WMS
1.0
WFS
1.0
- Hierarchy level
- Dataset
- Statement
-
La capa digital Datos Coordenados Red Geodésica Nacional Nuevo ITRF 2014, está compuesta por el conjunto de puntos materializados mediante incrustación, mojón o pilastra, vinculados a la red MAGNA SIRGAS con mediciones asociadas a las coordenadas y a la altura sobre el nivel medio del mar, y es elaborada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi con el fin de densificar el Marco de referencia terrestre.
La red MAGNA-SIRGAS Pasiva se ha densificado a través de proyectos geodésicos regionales de referencia que son desarrollados siguiendo las especificaciones del IGAC. Las coordenadas publicadas, se encuentran en el sistema de referencia MAGNA-SIRGAS (ITRF2014, época 2018.0, elipsoide GRS-80). La información suministrada es con fundamento en la base de datos del sistema GEOCARTO de la Subdirección de Geografía y Cartografía. El uso que se haga de esta información no es responsabilidad del IGAC. Para garantizar la usabilidad de la información se suministra en diversos formatos.
Las coordenadas MAGNA obtenidas, fueron comparadas con las redes de orden superior: Marco de referencia SIRGAS y la red global del IGS, a fin de establecer la calidad general de la red.
- Description
-
Las etapas del proceso del sistema MAGNA-SIRGAS están directamente relacionadas con la definición de una superficie de referencia vertical (geoide) que permita obtener alturas clásicas (referidas al nivel medio del mar) a partir de información GPS. El Geoide en Colombia se ha determinado mediante la técnica remove/restore, la cual permite relacionar las características regionales (longitudes de onda larga) del campo de gravedad, expresadas en un Modelo Geopotencial Global (MGG), y sus detalles (longitudes de onda corta), obtenidos a través de la evaluación local del modelo físico matemático de Strokes (o Molodensky). En el modelo GEOCOL2001,la componente geoidal global ha sido calculada con el Modelo TEG-4 (Texas Eart Gravity 4, Tapley, et al, 2001) y la local, con anomalías gravimétricas medias (2x2). Las alturas geoidales obtenidas oscilan entre -21 y 34 m.
Una de las principales aplicaciones prácticas del modelo GEOCOL2004, es la determinación de alturas similares a las niveladas a partir de información GPS. De acuerdo con esto, paralelamente a la determinación del geoide, se ha diseñado una metodología de nivelación satelital, que permite establecer alturas sobre el nivel medio del mar utilizando las elipsoidales, obtenidas de los levantamientos GPS ligados a MAGNA-SIRGAS, y las ondulaciones geoidales. Las alturas clásicas determinadas por este método presentan precisiones similares a las obtenidas por nivelaciones trigonométricas (+-0,80 m).
- File identifier
- 178832e3-2a5a-46e9-8670-e12927477811 XML
- Metadata language
-
spa
- Character set
- UTF8
- Date stamp
- 2020-12-23T17:33:20
- Metadata standard name
-
ISO 19115-1
- Metadata standard version
-
2014
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC - Subdirección de Geografía y Cartografía– Grupo Interno de Trabajo Generación de Datos y Productos Cartográficos
servicioalciudadano@igac.gov servicioalciudadano@igac.gov.co
Author
Overviews
Spatial extent
))
Provided by
