• Metadatos | ICDE
  •  
  •  
  •  

Cartografía Básica Digital. Hoja No. 244IVA. Departamento de Tolima, del municipio de Ibagué. Escala 1: 25.000. Año 2017.

Producto cartográfico básico actualizado a escala concertada, contiene elementos altimétricos y planimétricos de cartografía existente que se editan de acuerdo a la interpretación de objetos en una imagen ortorectificada provenientes de plataformas satelitales o aerotransportadas.

Simple

Alternate title

244IVA_AC_2017_V1

Date (Creation)
2017-07-05T00:00:00
Cited responsible party
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC - Subdirección de Geografía y Cartografía

Grupo Interno de Trabajo Generación de Datos y Productos Cartográficos

Owner
Presentation form
Digital map
Purpose

Servir como insumo básico para la realización de estudios suburbanos y rurales como levantamientos catastrales, planificación de ordenación y manejo ambiental, ordenamiento territorial, deslindes, análisis espacial, ruteo, entre otros.

Status
Completed
Theme
  • Cobertura Vegetal,

  • Transporte Terrestre.

  • Entidades Territoriales.

  • Edificación Obra Civil,

  • Puntos de Control,

  • Entidades Territoriales Y Unidades Administrativas,

  • Instalaciones Construcciones para el Transporte,

  • Superficies de Agua,

  • Topónimos,

  • Relieve,

  • Transporte Aéreo,

Place
  • República de Colombia,

  • Departamento del Tolima

  • Municipio de Ibagué

  • Quebrada San Rafael

  • Vereda Waterlo

Use limitation

No modificar, no distribuir y no comercializar sin previa autorización expresa y escrita del Instituto Geográfico Agustin Codazzi. Se permite generar productos derivados con citación del titular del producto originario.

Use limitation

No Aplica

Spatial representation type
Vector
Denominator
25000
Metadata language

spa

Character set
UTF8
Topic category
  • Elevation
  • Location
  • Environment
  • Imagery base maps earth cover
  • Planning cadastre
  • Transportation
Environment description

ArcGIS 10.3.1

Description

La Hoja No. 244IVA cuenta con una extensión de 15000 Has (Aprox), la cual representa parcialmente el territorio del departamento del Tolima, municipio de Ibagué.

N
S
E
W
thumbnail


Reference system identifier
EPSG / MAGNA-SIRGAS / Colombia Bogotá zone/ 3116 / a) Sistema de coordenadas: Gauss Krüger Colombia; b) Proyección: Transverse Mercator; c) Datum: MAGNA-SIRGAS / Colombia Central; d) Longitud del Origen -74.080917 Grados decimales; e) Latitud del Origen 4.599047 Grados decimales; f) Falso Norte 1000000.000000 m.; g) Falso Este 1000000.000000 m.; h) Unidades 1.000000 m.; i) Factor de Escala 1.000000.
Distribution format
Name Version

244IVA_AC_2017_V1.gdb

1.0

244IVA_AC_2017_V1.pdf

1.0

Análogo (Cartografía Básica Digital. Hoja No. 244IVA. Departamento de Tolima, del municipio de Ibagué. Escala 1: 25.000. Año 2017..)

1.0

Hierarchy level
Dataset
Statement

Para el proceso de Actualización de la cartografía básica a escala 1:25,000, el Grupo Interno de Trabajo Generación de Datos y Productos Cartográficos, realiza una serie de procedimientos clasificados en 3 etapas. Primera: CAPTURA DE LOS ELEMENTOS CARTOGRAFICOS CONTENIDOS EN HOJAS ANALOGAS DIGITALIZADAS. Se vectorizan los elementos geográficos representados en hojas análogas, producto de restituciones anteriores, que se tomará como insumo para los procesos de actualización cartográfica. Segunda: ACTUALIZACIÓN DE HOJAS CARTOGRAFICAS, usando como insumo principal imágenes tomadas desde diferentes sensores remotos, se actualizan los vectores que representan los elementos geográficos editándolos de acuerdo a los cambios evidenciados en las imágenes tomadas en fechas recientes. Se hace la incorporación toponímica, tomando como insumo la compilación realizada por el GIT de Clasificación de Campo, a partir de los insumos existentes, estructurando la información vectorial de acuerdo al modelo de datos. Terminadas estas dos etapas se realiza el control respectivo a la base de datos, aplicando todos los criterios de calidad garantizando la base de datos para iniciar la siguiente etapa. Tercera: GENERACION DE SALIDAS GRÁFICAS. Se genera un archivo .mxd en el cual se incluye el layout que tiene la plantilla de la salida gráfica estandarizada, encuadrando el área de cubrimiento de la hoja cartográfica, editando las anotaciones según los parámetros establecidos en el instructivo de generación de salidas y la información marginal propia de cada hoja cartográfica. Posteriormente, se realiza un control gráfico sobre la salida generada, en donde se garantiza que cumpla con las especificaciones técnicas establecidas para éste producto.

Description

Elementos de la Base de Datos

Los elementos y sub elementos de calidad y las medidas correspondientes tanto para la Base de Datos Cartográfica, como para la Salida Grafica de la misma, están definidos detalladamente conforme a los requisitos de las normas técnicas colombianas NTC 5043 y NTC 5660, en donde se evalúan los siguientes parámetros:


Totalidad

Se evalúa respecto al conjunto de datos para verificar que no se presenten entidades o cubrimiento en exceso o faltantes representadas en la base cartográfica, teniendo en cuenta el modelo de datos con los parámetros de captura definidos. La verificación se realiza respecto de los insumos fuente utilizados para la extracción de los datos, siempre que estos cumplan los requisitos mínimos para ser utilizados en la generación cartográfica.


Consistencia topológica

Se evalúa el cumplimiento de las reglas topológicas de conectividad, continuidad, dirección de drenajes y geometría. Estas reglas están definidas específicamente para cada objeto en el “Catálogo de Objetos Geográficos, Cartografía Básica”


Consistencia conceptual

Se verifica que no existan incongruencias conceptuales de edición y estructuración de la Cartografía

Consistencia de dominio

Verificación de que los valores para instancias de atributos ingresados en la base cartográfica correspondan a los contemplados en los dominios de cada atributo definido en el catálogo de objetos.

Consistencia de formato

Se verifica que la totalidad y la estructura de la información en la base de datos cartográfica se encuentre organizada y de acuerdo con el “Catálogo de Objetos Geográficos. Así mismo se garantiza que tenga asociado el sistema de referencia y proyección cartográfica correspondiente a las normas.


- Exactitud absoluta de posición

La base cartográfica garantizará la exactitud posicional absoluta al 95% de confianza para lo cual se establece el indicador raíz del error medio cuadrático para cada una de las componentes norte, este y altura. Para escala 1:25.000 el error medio cuadrático permitido es de 7.50 m.


- Exactitud de posición relativa de captura

Verificación de la fidelidad con la cual son capturados los elementos del catálogo de objetos respecto de la fuente de datos. Se realiza teniendo en cuenta la escala del producto final, para escala 1:25.000 el error medio cuadrático permitido es de 1.88m.


Consistencia temporal

Verificación de la temporalidad de los insumos utilizados en la generación del producto como son: toma de aerofotografías, control terrestre, clasificación de campo, restitución fotogramétrica, modelos digital del terreno, ortoimagen u ortofotomosaico, para establecer su consistencia con la temporalidad esperada del producto.

Exactitud temática

- Exactitud de clasificación

Verificación de la base cartográfica para establecer la correcta clasificación de los objetos conforme a la realidad. En esta verificación se consideran las imágenes fuente de las cuales se realizó la captura, los trabajos de clasificación de campo, los conceptos y codificación definidos en el Catálogo de Objetos Geográficos.

- Exactitud de atributos cualitativos

Es una medida para verificar que los valores cualitativos del atributo corresponden con la realidad, considerando las fuentes de información: control terrestre, aerofotografías o imágenes y, clasificación de campo.


Control Terrestre

Se requiere el cumplimiento de las especificaciones técnicas de acuerdo con la escala para garantizar la exactitud posicional de los puntos de fotocontrol utilizados para la georreferenciación de las imágenes satelitales.

Clasificación de campo

El proceso de clasificación de campo se desarrolla mediante la estricta aplicación del Manual de procedimientos de Clasificación de Campo de la Subdirección de Geografía y Cartografía, compilando toponimia con base en todas las fuentes cartográficas y documentales existentes, que de acuerdo a las necesidades y la planeación anual de la subdirección se actualiza y se valida en campo.


Ortofotomosaico (Ortoimágenes)

Los ortofotomosaicos y/o ortoimágenes de satélite utilizadas en la extracción de elementos planimétricos para la generación de cartografía a escala 1:25.000, como alternativa de producción debe cumplir con una resolución espacial de 2.5 m.



Elementos de la Salida Grafica


La elaboración de la salida grafica se enmarca dentro del catálogo de objetos y representación, que tiene como referente la ISO 19117/2012

– “Geographic Information. Portrayal”, en cumplimiento de la directiva nacional CONPES 3585 mediante el cual se consolida la Política Nacional de Información Geográfica y la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE.


Las Salidas Graficas contiene como mínimo los siguientes elementos: anotaciones, máscaras, simbología, formato de plantilla, nombre del conjunto de datos, Hoja Cartográfica, Departamento y Municipio, cuadrícula de coordenadas planas cartesiana, escala numérica, gráfica y descriptiva, abreviaturas, información de referencia (proyecto, fotografías aéreas o imágenes, clasificación de campo y restitución), diagrama índice de hojas adyacentes, diagrama de localización en la entidad territorial, datos del sistema de referencia y proyección cartográfica.


Al igual que para la base de datos, los parámetros de calidad que se tienen en cuenta para la salida grafica son: Totalidad de elementos, consistencia lógica (Validación de anotaciones, simbología, orden jerárquico de los niveles de información), consistencia del formato, consistencia temporal.

Description

Imágenes tomadas desde sensor remoto que permiten la visualización e identificación de las condiciones físicas de los elementos cartográficos base del espacio específico, como insumo para su actualización en el modelo de representación geográfico.


- La Ortoimagen de satélite GEOSAR . Año 2011 . 1879.img


El proceso de clasificación de campo se desarrolla a través de tres actividades excluyentes, a saber:

Comprobación: Corresponde a la validación y confirmación de elementos geográficos existentes en las bases de datos enviadas a campo.

Modificación: se ejecuta cuando la entidad en la base según el trabajo de campo, presenta cambios ya sea en su posición, clasificación (uso, tipo) o en sus formas de nombrar, registrando las fuentes que sustentan esa modificación.

Agregación: se realiza cuando en el trabajo de campo se encuentra una entidad que no está registrada en la base de datos, por lo tanto se incluye como nuevo, identificando las fuentes que soportan el registro y la entidad administrativa.


- Clasificación de Campo 1959, 1973


La actualización cartográfica se realiza a partir de bases cartográficas ya existentes (análogas escaneadas y/o productos digitalizados de años anteriores), y con apoyo de imágenes satelitales se actualizan los vectores correspondientes.


- Base cartográfica 1973

- Actualización 2017

Date (Creation)
2016-02-07
Compliance code
Yes
Included with dataset
Yes
Feature types
Grupo: Cobertura Vegetal, Objeto: Árbol, Bosque - Grupo de Árboles, Matorral, Zona Verde.
Feature types
Grupo: Edificación Obra Civil, Objetos: Área de Desecho, Central de Energía, Cerca, Construcción Agua (Polígono), Construcción Agua (Línea), Construcción Agua P, Construcción P, Construcción (Polígono), Líneas de Demarcación, Lote (Línea), Lote (Polígono), Mina (Polígono), Mina (Punto), Muro, Piscina, Parque (Punto), Parque (Polígono) Planta de Tratamiento, Tapa Cámara, Paramento, Terraplén, Zona Dura.
Feature types
Grupo: Entidades Territoriales Y Unidades Administrativas, objetos: Administrativo (Punto) y Administrativo (Polígono).
Feature types
Grupo: Impresión, Objetos: Mascara y Otros Textos.
Feature types
Grupo: Índice de Mapas, Objetos: Índice de Hoja Cartográfica.
Feature types
Grupo: Instalaciones Construcciones Para El Transporte, Objeto: Antena, Paso de Nivel, Peaje, Poste, Puente (Punto), Puente (Línea) Red de Alta Tensión, Terminal (Punto) Terminal (Polígono) Torre, Tubería, Túnel.
Feature types
Grupo: Puntos de Control, Objetos: Hito Límite, Punto de Cota Fotogramétrica, Punto de Control Terrestre, Punto Materializado.
Feature types
Grupo: Relieve, Objetos: Curva de Nivel, Líneas de Demarcación de Terreno, Modelo Digital de Terreno, Puntos de Masa.
Feature types
Grupo: Superficies de Agua, Objetos: Banco de Arena, Cascada, Ciénaga (Punto) Ciénaga (Polígono) Drenaje, Doble, Drenaje Sencillo, Embalse, Humedal, Isla, Jagüey (Punto) Jagüey (Polígono) Laguna, Línea de Mar, Madrevieja (Línea) Madrevieja (Polígono) Manantial, Manglar, Morichal, Pantano, Raudal Rápido, Otros Cuerpos de Agua.
Feature types
Grupo: Topónimos, Objetos: Costero Insular, Orografía, Nomenclatura.
Feature types
Grupo: Transporte Aéreo, Objetos: Aeropuerto P, Aeropuerto R, Helipuerto P, Helipuerto R, Pista de Aterrizaje L, Pista de Aterrizaje R.
Feature types
Grupo: Transporte Marítimo, Objetos: Puerto (Punto), Puerto (Polígono).
Feature types
Grupo: Transporte Terrestre, Objetos: Cicloruta, Límite Vía L, Límite Vía (Polígono), Vía, Vía Férrea, Teleférico, Separador Vial (Polígono), Separador Vial (Línea).
File identifier
653c3605-e79c-449a-8be7-7b39aefb9ae8 XML
Metadata language

spa

Character set
UTF8
Date stamp
2017-12-29T12:25:47
Metadata standard name

ISO 19115

Metadata standard version

2014-1

Metadata author
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC - Subdirección de Geografía y Cartografía

Grupo Interno generación de datos y productos cartográficos

Author
Dataset URI

http://metadatos.icde.org.co/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/home

 
 

Overviews

overview

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

Cobertura Vegetal, Edificación Obra Civil, Entidades Territoriales Y Unidades Administrativas, Entidades Territoriales. Instalaciones Construcciones para el Transporte, Puntos de Control, Relieve, Superficies de Agua, Topónimos, Transporte Aéreo, Transporte Terrestre.

Provided by

logo

Share on social sites

Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •