Cartografía Básica Digital Integrada. República de Colombia. Escala 1:25.000.
Producto cartográfico básico actualizado a escala concertada, contiene elementos altimétricos y planimétricos de cartografía existente que se editan de acuerdo a la interpretación de objetos en una imagen ortorectificada provenientes de plataformas satelitales o aerotransportadas.
Simple
- Date (Creation)
- 2009
- Edition
-
Ultima actualización
- Edition date
- 2017
- Cited responsible party
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC - Subdirección de Geografía y Cartografía– Grupo Interno de Trabajo Generación de Datos y Productos Cartográficos
servicioalciudadano@igac.gov servicioalciudadano@igac.gov.co
Owner
- Presentation form
- Digital map
- Purpose
-
Servir como insumo básico para la realización de estudios suburbanos y rurales como levantamientos catastrales, planificación de ordenación y manejo ambiental, ordenamiento territorial, deslindes, análisis espacial, ruteo, entre otros.
- Credit
-
No aplica
- Status
- On going
- Maintenance and update frequency
- Biannually
- Theme
-
-
Cobertura Vegetal
-
Transporte Terrestre
-
Entidades Territoriales
-
Edificación Obra Civil,
-
Puntos de Control
-
Entidades Territoriales y Unidades Administrativas
-
Instalaciones Construcciones para el Transporte
-
Superficies de Agua
-
Topónimos, Relieve
-
Transporte Aéreo
-
- Place
-
-
República de Colombia
-
Departamentos de la República de Colombia
-
Municipio de la República de Colombia
-
- Other constraints
-
Este producto adopta la licencia pública internacional de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 de Creative Commons, Creative Commons attribution – ShareAlike 4.0 Internacional. Por tal razón, nuevos productos y servicios derivados de su reutilización deben ser también licenciados bajo las mismas condiciones de uso y disponibilidad que habilitó la licencia antes mencionada. Lo anterior, sin perjuicio de los derechos de autor y propiedad intelectual del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, con base en la Ley 23 de 1982 y demás normas concordantes.
- Spatial representation type
- Vector
- Denominator
- 25000
- Metadata language
-
spa
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Imagery base maps earth cover
- Environment
- Elevation
- Planning cadastre
- Transportation
- Location
- Environment description
-
ArcGIS 10.3.1
))
- Reference system identifier
- EPSG-Registro de Parámetros Geodésicos / Coordenadas geograficas: Referidas al Datum Magna Sirgas Elipsoide: GRS80;Nombre del dátum horizontal: MAGNA – SIRGAS; Nombre del elipsoide: GRS 80 ; Semi-eje mayor: 6 378 137; Relación de achatamiento: 1/298,257222101 ; Nombre del Dátum de altitud: Buenaventura; Resolución y unidades de distancia de altitudes: 0.001 metros ; Factor de escala: 1; Falso Este: 1'000,000 ; Falso Norte: 1'000,001.
- Topology level
- Geometry only
- Geometric object type
- Point
- Geometric object type
- Curve
- Geometric object type
- Surface
- Distribution format
-
Name Version Shapefile
1.0
Geodatabase
1.0
GeoPackage
1.0
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name https://geoportal.igac.gov.co/contenido/datos-abiertos-cartografia-y-geografia Datos Abiertos IGAC - Subdirección de Cartografía y Geografía
- Hierarchy level
- Dataset
- Statement
-
Para el proceso de Actualización de la cartografía básica a escala 1:25,000, el Grupo Interno de Trabajo Generación de Datos y Productos Cartográficos, realiza una serie de procedimientos clasificados en 3 etapas. Primera: CAPTURA DE LOS ELEMENTOS CARTOGRAFICOS CONTENIDOS EN HOJAS ANALOGAS DIGITALIZADAS. Se vectorizan los elementos geográficos representados en hojas análogas, producto de restituciones anteriores, que se tomará como insumo para los procesos de actualización cartográfica. Segunda: ACTUALIZACIÓN DE HOJAS CARTOGRAFICAS, usando como insumo principal imágenes tomadas desde diferentes sensores remotos, se actualizan los vectores que representan los elementos geográficos editándolos de acuerdo a los cambios evidenciados en las imágenes tomadas en fechas recientes. Se hace la incorporación toponímica, tomando como insumo la compilación realizada por el GIT de Clasificación de Campo, a partir de los insumos existentes, estructurando la información vectorial de acuerdo al modelo de datos. Terminadas estas dos etapas se realiza el control respectivo a la base de datos, aplicando todos los criterios de calidad garantizando la base de datos para iniciar la siguiente etapa. Tercera: GENERACION DE SALIDAS GRÁFICAS. Se genera un archivo .mxd en el cual se incluye el layout que tiene la plantilla de la salida gráfica estandarizada, encuadrando el área de cubrimiento de la hoja cartográfica, editando las anotaciones según los parámetros establecidos en el instructivo de generación de salidas y la información marginal propia de cada hoja cartográfica. Posteriormente, se realiza un control gráfico sobre la salida generada, en donde se garantiza que cumpla con las especificaciones técnicas establecidas para éste producto.
- Description
-
Elementos de la Base de Datos Los elementos y sub elementos de calidad y las medidas correspondientes tanto para la Base de Datos Cartográfica, como para la Salida Grafica de la misma, están definidos detalladamente conforme a los requisitos de las normas técnicas colombianas NTC 5043 y NTC 5660, en donde se evalúan los siguientes parámetros: Totalidad Se evalúa respecto al conjunto de datos para verificar que no se presenten entidades o cubrimiento en exceso o faltantes representadas en la base cartográfica, teniendo en cuenta el modelo de datos con los parámetros de captura definidos. La verificación se realiza respecto de los insumos fuente utilizados para la extracción de los datos, siempre que estos cumplan los requisitos mínimos para ser utilizados en la generación cartográfica. Consistencia topológica Se evalúa el cumplimiento de las reglas topológicas de conectividad, continuidad, dirección de drenajes y geometría. Estas reglas están definidas específicamente para cada objeto en el “Catálogo de Objetos Geográficos, Cartografía Básica” Consistencia conceptual Se verifica que no existan incongruencias conceptuales de edición y estructuración de la Cartografía Consistencia de dominio Verificación de que los valores para instancias de atributos ingresados en la base cartográfica correspondan a los contemplados en los dominios de cada atributo definido en el catálogo de objetos. Consistencia de formato Se verifica que la totalidad y la estructura de la información en la base de datos cartográfica se encuentre organizada y de acuerdo con el “Catálogo de Objetos Geográficos. Así mismo se garantiza que tenga asociado el sistema de referencia y proyección cartográfica correspondiente a las normas. - Exactitud absoluta de posición La base cartográfica garantizará la exactitud posicional absoluta al 95% de confianza para lo cual se establece el indicador raíz del error medio cuadrático para cada una de las componentes norte, este y altura. Para escala 1:25.000 el error medio cuadrático permitido es de 7.50 m. - Exactitud de posición relativa de captura Verificación de la fidelidad con la cual son capturados los elementos del catálogo de objetos respecto de la fuente de datos. Se realiza teniendo en cuenta la escala del producto final, para escala 1:25.000 el error medio cuadrático permitido es de 1.88m. Consistencia temporal Verificación de la temporalidad de los insumos utilizados en la generación del producto como son: toma de aerofotografías, control terrestre, clasificación de campo, restitución fotogramétrica, modelos digital del terreno, ortoimagen u ortofotomosaico, para establecer su consistencia con la temporalidad esperada del producto. Exactitud temática - Exactitud de clasificación Verificación de la base cartográfica para establecer la correcta clasificación de los objetos conforme a la realidad. En esta verificación se consideran las imágenes fuente de las cuales se realizó la captura, los trabajos de clasificación de campo, los conceptos y codificación definidos en el Catálogo de Objetos Geográficos. - Exactitud de atributos cualitativos Es una medida para verificar que los valores cualitativos del atributo corresponden con la realidad, considerando las fuentes de información: control terrestre, aerofotografías o imágenes y, clasificación de campo. Control Terrestre Se requiere el cumplimiento de las especificaciones técnicas de acuerdo con la escala para garantizar la exactitud posicional de los puntos de fotocontrol utilizados para la georreferenciación de las imágenes satelitales. Clasificación de campo El proceso de clasificación de campo se desarrolla mediante la estricta aplicación del Manual de procedimientos de Clasificación de Campo de la Subdirección de Geografía y Cartografía, compilando toponimia con base en todas las fuentes cartográficas y documentales existentes, que de acuerdo a las necesidades y la planeación anual de la subdirección se actualiza y se valida en campo. Ortofotomosaico (Ortoimágenes) Los ortofotomosaicos y/o ortoimágenes de satélite utilizadas en la extracción de elementos planimétricos para la generación de cartografía a escala 1:25.000, como alternativa de producción debe cumplir con una resolución espacial de 2.5 m. Elementos de la Salida Grafica La elaboración de la salida grafica se enmarca dentro del catálogo de objetos y representación, que tiene como referente la ISO 19117/2012 – “Geographic Information. Portrayal”, en cumplimiento de la directiva nacional CONPES 3585 mediante el cual se consolida la Política Nacional de Información Geográfica y la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE. Las Salidas Graficas contiene como mínimo los siguientes elementos: anotaciones, máscaras, simbología, formato de plantilla, nombre del conjunto de datos, Hoja Cartográfica, Departamento y Municipio, cuadrícula de coordenadas planas cartesiana, escala numérica, gráfica y descriptiva, abreviaturas, información de referencia (proyecto, fotografías aéreas o imágenes, clasificación de campo y restitución), diagrama índice de hojas adyacentes, diagrama de localización en la entidad territorial, datos del sistema de referencia y proyección cartográfica. Al igual que para la base de datos, los parámetros de calidad que se tienen en cuenta para la salida grafica son: Totalidad de elementos, consistencia lógica (Validación de anotaciones, simbología, orden jerárquico de los niveles de información), consistencia del formato, consistencia temporal.
- File identifier
- 7cf26509-f938-4937-a097-f1168bd0bcb0 XML
- Metadata language
-
spa
- Character set
- UTF8
- Date stamp
- 2020-09-10T11:05:33
- Metadata standard name
-
ISO 19115-1
- Metadata standard version
-
2014
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC - Subdirección de Geografía y Cartografía– Grupo Interno de Trabajo Generación de Datos y Productos Cartográficos
servicioalciudadano@igac.gov servicioalciudadano@igac.gov.co
Author
Overviews

Spatial extent
))
Provided by
