Cartografía Básica Digital. Hoja No. 192IIID1. Departamento de Boyacá. Municipio de Aquitania. Escala 1: 10.000. Año 2018.
Producto cartográfico básico a escala 1:10.000 que contiene:
a) Elementos altimétricos, los cuales se obtienen a partir de procesos fotogramétricos o técnicas de interferometría.
Intervalo básico de curvas de nivel cada 10 metros. Curvas de nivel índice cada 50 metros.
b) Elementos planimétricos, obtenidos desde procesos fotogramétricos o fotointerpretación, los cuales son estructurados en una base de datos en formato Geodatabase, conforme al modelo de datos vigente de producción cartográfica. Se captura los elementos para la escala de carácter permanente, hasta el límite determinado para el proyecto.
c) La Hoja No. 192IIID1 tiene un cubrimiento aproximado de 3064,61 hectáreas.
Simple
- Date (Creation)
- 2018-11-30T00:00:00
- Cited responsible party
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Instituto Geográfico Agustín Codazzi - Subdirección de Geografía y Cartografía- Grupo interno de trabajo Gestión Geodésica, Cartográfica y Geográfica
servicioalciudadano@igac.gov servicioalciudadano@igac.gov.co
Owner
- Presentation form
- Digital map
- Purpose
-
Servir como insumo básico para la realización de estudios suburbanos y rurales como levantamientos catastrales, planificación de ordenación y manejo ambiental, ordenamiento territorial, deslindes, análisis espacial, ruteo, entre otros.
- Credit
-
Cartografía realizada en desarrollo del Convenio No. 2985-2014 (Número IGAC 4397-2013) INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (IGAC) - DEPARTAMENTO DE BOYACÁ, CORPOBOYACÁ, CORPOCHIVOR Y CORPORINOQUIA.
- Status
- Completed
- Maintenance and update frequency
- Not planned
- Theme
-
-
Cobertura Vegetal
-
Transporte Terrestre
-
Entidades Territoriales
-
Edificación Obra Civil
-
Puntos de Control
-
Entidades Territoriales Y Unidades Administrativas
-
Instalaciones Construcciones para el Transporte
-
Superficies de Agua
-
Topónimos
-
Relieve
-
Transporte Aéreo
-
- Place
-
-
República de Colombia
-
Departamento de Boyacá
-
Municipio de Aquitania
-
Vereda Hirba
-
Quebrada La Salitreña
-
Cuchilla El Pabellón
-
- Use limitation
-
No modificar, no distribuir y no comercializar sin previa autorización expresa y escrita del Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Se permite generar productos derivados con citación del titular del producto originario.
- Other constraints
-
Este producto adopta la licencia pública internacional de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 de Creative Commons, Creative Commons attribution – ShareAlike 4.0 Internacional. Por tal razón, nuevos productos y servicios derivados de su reutilización deben ser también licenciados bajo las mismas condiciones de uso y disponibilidad que habilitó la licencia antes mencionada. Lo anterior, sin perjuicio de los derechos de autor y propiedad intelectual del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, con base en la Ley 23 de 1982 y demás normas concordantes.
- Spatial representation type
- Vector
- Denominator
- 10000
- Metadata language
-
spa
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Elevation
- Location
- Environment
- Imagery base maps earth cover
- Planning cadastre
- Transportation
- Environment description
-
ArcGIS 10.3. 1
))
- Reference system identifier
- MAGNA-SIRGAS / Colombia Bogotá zone/ a) Sistema de coordenadas: Gauss Krüger Colombia; b) Proyección: Transverse Mercator; c) Datum: MAGNA-SIRGAS / Colombia Central; d) Longitud del Origen -74,080917 Grados decimales; e) Latitud del Origen 4,599047 Grados decimales; f) Falso Norte 1 000 000,000000 m.; g) Falso Este 1 000 000,000000 m.; h) Unidades 1,000000 m.; i) Factor de Escala 1,000000. / 3116 - EPSG (European Petroleum Survey Group)
- Topology level
- Geometry only
- Geometric object type
- Complex
- Distribution format
-
Name Version Geodatabase (File geodatabase (gdb))
1.0
Shape File (Shape (shp))
1.0
Portable Document Format (PDF)
1.0
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name http://geoportal.igac.gov.co/es/contenido/datos-abiertos-cartografia-y-geografia Datos Abiertos Cartografía y Geografía
- Hierarchy level
- Dataset
- Statement
-
El proceso cartográfico para obtener la base cartográfica a escala 1:10.000 consiste de los siguientes subprocesos:
a) Toma de imágenes, toma de aerofotografía digital o datos de mapeo desde sensor aerotransportado, imágenes ortorectificadas, escaneos georreferenciados.
b) Control terrestre o calibración de fase o modelo digital de elevaciones SRTM de 30 metros.
c) Aerotriangulación de vuelos fotogramétricos o correcciones geométricas, radiométricas y de movimiento.
d) Restitución fotogramétrica digital y/o captura de datos a partir de imágenes y/o extracción automática de datos.
e) Clasificación de Campo.
f) Edición y estructuración vectorial y de nombres geográficos.
Las etapas toma de aerofotografía digital, control terrestre y aerotriangulación de vuelos fotogramétricos cumplen las especificaciones técnicas generadas para cada proceso. Cada uno de los subprocesos incluye actividades de control de calidad para garantizar el cumplimiento de las Especificaciones técnicas. Dado que esta cartografía corresponde a escala media puede ser generada por métodos alternativos a partir de ortoimágenes u ortofotomosaicos y modelos digitales del terreno; siempre que se cumplan las especificaciones técnicas de los insumos.
En este caso las actividades son:
a) Captura en dos dimensiones de los elementos planimétricos a partir de Ortofotomosaico u ortoimagen.
b) Generación de curvas de nivel a partir del modelo digital del terreno.
c) Clasificación de campo.
d) Edición y estructuración vectorial y de nombres geográficos.
El proceso de generación de la salida grafica cartográfica, consiste en los siguientes subprocesos:
a) Organización de los niveles de información.
b) Edición y estructuración de anotaciones y máscaras.
c) Definir límite e Índice de hojas cartográficas a generar.
d) Generación de plantilla de diseño cartográfico.
e) Ajuste y validación de la información marginal.
f) Generación de archivo PDF.
- Description
-
La evaluación de calidad en la salida gráfica digital se realiza en el formato de plantilla de diseño cartográfico chequeando la existencia como mínimo de los siguientes elementos:
Anotaciones y posición de las mismas, máscaras, orden de capas, simbología acorde al catálogo de representación e información marginal, nombre de hoja Cartográfica, departamento, municipio, cuadrícula de coordenadas planas cartesianas, logo símbolos de República de Colombia e Instituto Geográfico Agustín Codazzi, escala numérica gráfica y descriptiva, convenciones y símbolos, abreviaturas, información de referencia (proyecto, fotografías aéreas o imágenes, clasificación de campo y restitución), diagrama índice de hojas adyacentes, diagrama de localización en la entidad territorial, indicación del dátum y proyección, nota al usuario, indicaciones de autoría, derechos y seguridad de la información.
- Description
-
Fotografías Aéreas: 2015
Restitución: 2016, 2017
Clasificación de Campo: 2016, 2018
- Date (Creation)
- 2016-01-30T00:00:00
- Compliance code
- Yes
- Included with dataset
- Yes
- Date (Creation)
- 2016-08-10T00:00:00
- File identifier
- fd68eb87-fd81-44b7-996a-a0f89ceaeeec XML
- Metadata language
-
spa
- Character set
- UTF8
- Date stamp
- 2019-08-22T14:52:59
- Metadata standard name
-
ISO 19115-1
- Metadata standard version
-
2014
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Instituto Geográfico Agustín Codazzi - Subdirección de Geografía y Cartografía- Grupo interno de trabajo Gestión Geodésica, Cartográfica y Geográfica
servicioalciudadano@igac.gov servicioalciudadano@igac.gov.co
Author
Overviews

Spatial extent
))
Provided by
